Skip to content
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Need help or advice? Call +31-20-2296300 or chat with us

  • Special Offers
  • Buy
  • Education
  • Test your metabolism
  • Full Personal Program 🌟
Login
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
Search
NaturalSlim Europe
  • Special OffersSpecial Offers
  • BuyBuy
    • Accessories

    • Best Sellers ❤️

    • Magnesium 💚

    • Support For Combating Candida 👾

    • Metabolic Vitamins 🔥

    • Deep Intestinal Cleanse 🧼

    • Shakes To Improve Metabolism🥤

    • Support Kits 💪🏼

    • Books 📚

    • Probiotics For Children 🧒🏻 👦🏻

    • All Supplements

    • Support for Cellulite

    • Support to Calm the Body

  • EducationEducation
    • Glossary

    • Metabolismo TV

    • Blog

  • Test your metabolismTest your metabolism
  • Full Personal Program 🌟Full Personal Program 🌟
Search Login Cart 0
Cart

Your cart is currently empty.

Not sure where to start?
Have a look at our offers and best sellers.

  • SPECIAL OFFERS
  • BEST SELLERS
Spend
€375,00
more to reach free shipping!
    Estimate shipping rates
    Discount
      Tax included. Shipping calculated at checkout.
      Subtotal
      €0,00 EUR
      View cart
      Recently viewed
      Search
      Home Search Shop 0 Cart Account
      Alimentos que Sabotean el Metabolismo
      • May 06, 2025
      • by Frank Suarez

      Alimentos que Sabotean el Metabolismo

      • May 06, 2025
      • by Frank Suarez

      Cómo Identificar y Eliminar los Alimentos que Sabotean el Metabolismo

      ¿Te cuesta adelgazar a pesar de cuidar lo que comes?

      Puede que estés consumiendo alimentos que, aunque parecen inofensivos, están afectando negativamente a tu metabolismo.


      Estos son conocidos como alimentos agresores, un concepto desarrollado por el especialista en metabolismo Frank Suárez.


      A continuación, exploramos qué son los alimentos agresores, cómo detectarlos y eliminarlos, y por qué hacerlo puede marcar una gran diferencia en tu bienestar.

      ¿Qué son los alimentos agresores?

      Un alimento agresor es aquel que impacta fuertemente tu metabolismo. Este impacto ocurre cuando el alimento provoca un aumento significativo en los niveles de glucosa en sangre, lo que desencadena la producción de insulina. La insulina, conocida como la hormona de almacenamiento, convierte ese exceso de glucosa en grasa, que comúnmente se acumula en el abdomen.


      Lo interesante de los alimentos agresores es que varían según cada persona. Por ejemplo, mientras que para alguien puede ser el trigo, para otro podría ser algo inesperado como el tomate o el pepino. Esto depende de la genética y de cómo cada cuerpo responde a distintos alimentos.


      El primer paso: Eliminar el TAM (Trigo, Arroz y Maíz)

      Antes de comenzar a buscar tus alimentos agresores, es recomendable eliminar el trigo, el arroz y el maíz durante al menos dos semanas. Estos alimentos son muy comunes y, por su naturaleza, tienden a estimular fuertemente la insulina. Reducirlos te permitirá identificar con mayor precisión otros alimentos que podrían estar afectando tu metabolismo.


      Cómo identificar tus alimentos agresores

      El proceso de detección requiere disciplina, pero es simple y efectivo:

      1. Mide tu glucosa en ayunas.

        Antes de comer un alimento específico, toma una medición inicial de tu glucosa en sangre.

      2. Prueba el alimento.

        Consume una porción del alimento que deseas evaluar.

      3. Mide tu glucosa dos horas después.

        Si notas un cambio significativo en tus niveles de glucosa (subida o bajada fuera de lo normal), ese alimento podría ser un agresor.

      4. Verifica los resultados.

        Es importante repetir este proceso al menos dos veces para confirmar que ese alimento es un agresor.


      ¿Por dónde empezar?

      La mejor manera de comenzar es probando alimentos que sean considerados “amigos del metabolismo” o alimentos tipo A. Estos alimentos, como vegetales de hoja verde, proteínas magras y grasas saludables, tienen un bajo impacto en la glucosa y son ideales para iniciar el proceso.


      Posteriormente, puedes evaluar alimentos tipo E (engordan y enemigos del metabolismo), como carbohidratos o frutas, asegurándote de no exceder las cantidades recomendadas en la Dieta 3x1® de Frank Suárez.


      Beneficios de eliminar los alimentos agresores

      Una vez que identificas y eliminas estos alimentos, es común notar mejoras como:

      • Niveles de glucosa más estables*.

      • Reducción del almacenamiento de grasa*.

      • Menor sensación de hinchazón*.

      • Más energía y bienestar general*.


      Además, este proceso es especialmente útil si ya has implementado otros pasos para cuidar tu metabolismo, como la Dieta 3x1®, el consumo adecuado de agua y el control de antojos.

      ¿Dónde aprender más sobre alimentos agresores?

      Si estás listo para descubrir cómo mejorar tu metabolismo y alcanzar tus objetivos de salud, los consultores certificados de NaturalSlim pueden ayudarte.


      Además, el Libro Metabolismo Ultra Poderoso de Frank Suárez dedica un capítulo completo a este tema, explicando paso a paso cómo identificar los alimentos agresores y optimizar tu dieta.

      Ver el Libro Metabolismo Ultra Poderoso

      Recuerda, el cambio comienza con conocimiento y acción. ¡Empieza hoy mismo a cuidar tu metabolismo eliminando los alimentos agresores que están saboteando tu metabolismo!

      *Estas aseveraciones no han sido evaluadas por la FDA. Estos productos no pretenden diagnosticar ni curar ninguna condición de salud o enfermedad.


      ^ Acompañado de una dieta saludable y ejercicio regular. 

      🔙 Volver a la página de inicio

      Regístrate en nuestra comunidad de email, donde podrás recibir guías gratuitas, información sobre promociones anticipadas y mucho más.

      © Copyright. All rights reserved.

      Frank Suarez

      May 06, 2025

      Cómo Identificar y Eliminar los Alimentos que Sabotean el Metabolismo

      ¿Te cuesta adelgazar a pesar de cuidar lo que comes?

      Puede que estés consumiendo alimentos que, aunque parecen inofensivos, están afectando negativamente a tu metabolismo.


      Estos son conocidos como alimentos agresores, un concepto desarrollado por el especialista en metabolismo Frank Suárez.


      A continuación, exploramos qué son los alimentos agresores, cómo detectarlos y eliminarlos, y por qué hacerlo puede marcar una gran diferencia en tu bienestar.

      ¿Qué son los alimentos agresores?

      Un alimento agresor es aquel que impacta fuertemente tu metabolismo. Este impacto ocurre cuando el alimento provoca un aumento significativo en los niveles de glucosa en sangre, lo que desencadena la producción de insulina. La insulina, conocida como la hormona de almacenamiento, convierte ese exceso de glucosa en grasa, que comúnmente se acumula en el abdomen.


      Lo interesante de los alimentos agresores es que varían según cada persona. Por ejemplo, mientras que para alguien puede ser el trigo, para otro podría ser algo inesperado como el tomate o el pepino. Esto depende de la genética y de cómo cada cuerpo responde a distintos alimentos.


      El primer paso: Eliminar el TAM (Trigo, Arroz y Maíz)

      Antes de comenzar a buscar tus alimentos agresores, es recomendable eliminar el trigo, el arroz y el maíz durante al menos dos semanas. Estos alimentos son muy comunes y, por su naturaleza, tienden a estimular fuertemente la insulina. Reducirlos te permitirá identificar con mayor precisión otros alimentos que podrían estar afectando tu metabolismo.


      Cómo identificar tus alimentos agresores

      El proceso de detección requiere disciplina, pero es simple y efectivo:

      1. Mide tu glucosa en ayunas.

        Antes de comer un alimento específico, toma una medición inicial de tu glucosa en sangre.

      2. Prueba el alimento.

        Consume una porción del alimento que deseas evaluar.

      3. Mide tu glucosa dos horas después.

        Si notas un cambio significativo en tus niveles de glucosa (subida o bajada fuera de lo normal), ese alimento podría ser un agresor.

      4. Verifica los resultados.

        Es importante repetir este proceso al menos dos veces para confirmar que ese alimento es un agresor.


      ¿Por dónde empezar?

      La mejor manera de comenzar es probando alimentos que sean considerados “amigos del metabolismo” o alimentos tipo A. Estos alimentos, como vegetales de hoja verde, proteínas magras y grasas saludables, tienen un bajo impacto en la glucosa y son ideales para iniciar el proceso.


      Posteriormente, puedes evaluar alimentos tipo E (engordan y enemigos del metabolismo), como carbohidratos o frutas, asegurándote de no exceder las cantidades recomendadas en la Dieta 3x1® de Frank Suárez.


      Beneficios de eliminar los alimentos agresores

      Una vez que identificas y eliminas estos alimentos, es común notar mejoras como:

      • Niveles de glucosa más estables*.

      • Reducción del almacenamiento de grasa*.

      • Menor sensación de hinchazón*.

      • Más energía y bienestar general*.


      Además, este proceso es especialmente útil si ya has implementado otros pasos para cuidar tu metabolismo, como la Dieta 3x1®, el consumo adecuado de agua y el control de antojos.

      ¿Dónde aprender más sobre alimentos agresores?

      Si estás listo para descubrir cómo mejorar tu metabolismo y alcanzar tus objetivos de salud, los consultores certificados de NaturalSlim pueden ayudarte.


      Además, el Libro Metabolismo Ultra Poderoso de Frank Suárez dedica un capítulo completo a este tema, explicando paso a paso cómo identificar los alimentos agresores y optimizar tu dieta.

      Ver el Libro Metabolismo Ultra Poderoso

      Recuerda, el cambio comienza con conocimiento y acción. ¡Empieza hoy mismo a cuidar tu metabolismo eliminando los alimentos agresores que están saboteando tu metabolismo!

      *Estas aseveraciones no han sido evaluadas por la FDA. Estos productos no pretenden diagnosticar ni curar ninguna condición de salud o enfermedad.


      ^ Acompañado de una dieta saludable y ejercicio regular. 

      🔙 Volver a la página de inicio

      Regístrate en nuestra comunidad de email, donde podrás recibir guías gratuitas, información sobre promociones anticipadas y mucho más.

      © Copyright. All rights reserved.

      Share:

      • Share on Facebook
      • Share on X
      • Pin on Pinterest
      • Share on Telegram
      • Share on WhatsApp
      • Share by Email
      Share
      Share
      • Facebook Share on Facebook
      • X (Twitter) Share on X
      • Pinterest Pin on Pinterest
      • Telegram Share on Telegram
      • WhatsApp Share on WhatsApp
      • E-mail Share by Email
      0 comments
        • May 06, 2025
        • by Frank Suarez

        ¿Cuantos tipo de magnesio existen y cual es el mejor?

        • May 06, 2025
        • by Frank Suarez

        ¿Cómo saber si tienes hipotiroidismo?

      Customer service

      Need help or advice?
      Feel free to contact us.

      +31-20-2296300
      info@naturalslim.eu

      Versandkosten

      €0-€200: €20
      €200-€375: €10
      €375+: free

      Delivery | Track & Trace

      Delivery time: 3-6 working days.
      Track&Trace: Every order gets a track&trace code, obviously.

      Secure payment

      Your payment information is processed securely

      Contact

      NaturalSlim B.V.
      Waalstraat 5-D
      1078 BN Amsterdam
      The Netherlands


      Tel: 
      +31-20-2296300
      Email: info@naturalslim.eu


      CoC Amsterdam:
      85774529

      VAT#:
      NL863737432B01

      IBAN:
      NL91RABO0344193314

      Policies
      • Refund Policy
      • Shipping Policy
      • Terms of Service
      • Terms & Conditions
      • Taxes
      • Vacancies
      • Documents
      Privacy menu
      • Cookie Preferences
      • GDPR Compliance
      • Privacy Policy

      Stay in the loop with our newsletter

      • Facebook
      • Instagram
      • YouTube
      © 2025 NaturalSlim Europe. Powered by Shopify
      • Refund policy
      • Privacy policy
      • Terms of service
      • Shipping policy
      • Legal notice
      • Contact information
      • American Express
      • Apple Pay
      • Google Pay
      • Klarna
      • Maestro
      • Mastercard
      • MobilePay
      • PayPal
      • Shop Pay
      • Union Pay
      • Visa
      • Choosing a selection results in a full page refresh.
      • Opens in a new window.